Logo
Home
>
Productos Financieros
>
Fondo mutuo de renta fija

Fondo mutuo de renta fija

04/07/2025
Yago Dias
Fondo mutuo de renta fija

Los fondos mutuos de renta fija ofrecen una combinación de seguridad y rentabilidad moderada, ideal para inversores conservadores.

¿Qué es un fondo mutuo de renta fija?

Un fondo mutuo de renta fija es un instrumento de inversión colectiva que agrupa el capital de múltiples partícipes para adquirir activos de deuda. Generalmente invierte en bonos gubernamentales, bonos corporativos, certificados de depósito y otros títulos similares.

Su objetivo principal es generar ingresos estables y previsibles a través de los intereses periódicos de dichos instrumentos.

Funcionamiento y estructura

Cada inversionista adquiere cuotas proporcionales al aporte realizado y obtiene rendimientos según la variación diaria del valor de la cuota, una vez descontadas comisiones y gastos de administración.

Estos fondos son administrados por sociedades especializadas reguladas por entidades como la Superintendencia de Bancos en Chile, la CNMV en España o la CMF en Chile. El reglamento interno establece la política de inversión, límites de endeudamiento, liquidez y plazos de rescate.

Tipos de fondos de renta fija

Existen diversas modalidades según plazo, emisor y divisa:

  • Por plazo: corto, mediano y largo.
  • Por emisor: pública (bonos soberanos) o privada (bonos corporativos).
  • Por moneda: en moneda local o extranjera.

Un ejemplo es el Fondo Renta Fija BHD “Tu Futuro”, de mediano plazo, con permanencia mínima de 365 días y duración promedio del portafolio entre 360 y 1.080 días.

Ventajas y desventajas

  • Ventajas:
    • Baja volatilidad comparada con renta variable.
    • Flujo de ingresos periódico y predecible.
    • Flexibilidad para entrar y salir del fondo.
  • Desventajas:
    • Rentabilidad limitada en entornos de bajas tasas.
    • Posible disminución del valor si suben las tasas de interés.
    • Comisiones que reducen el rendimiento neto.

Ejemplo de cartera típica

Costos y comisiones

Al invertir en un fondo mutuo de renta fija, el partícipe debe considerar las comisiones de entrada, salida y administración. Estas comisiones se descuentan diariamente del valor de la cuota y afectan la rentabilidad neta.

Es fundamental revisar el prospecto donde se detalla el porcentaje anual de comisión y los posibles gastos adicionales.

Riesgos asociados

Aunque estos fondos son de riesgo limitado, existen dos amenazas principales:

  • Riesgo de tasa de interés: el valor de los activos existentes cae si las tasas de mercado suben.
  • Riesgo de crédito: relacionado con la solvencia de los emisores de los bonos.

No hay garantía de rentabilidad futura y en escenarios extremos, como impagos o subidas abruptas de tasas, el fondo puede presentar pérdidas.

Perfil de inversor recomendado

Los fondos de renta fija son adecuados para inversores con perfil conservador o moderado que buscan proteger su capital y obtener un flujo de ingresos periódico.

También son útiles en estrategias de diversificación, combinándolos con activos de mayor riesgo para equilibrar el portafolio.

Procedimiento de inversión y rescate

Para invertir, el partícipe firma el contrato general y adquiere cuotas a través de la administradora del fondo. El rescate puede solicitarse en cualquier momento, aunque la liquidación suele tardar hasta 10 días hábiles.

Algunos fondos exigen periodos mínimos de permanencia para evitar penalizaciones o disfrutar de beneficios fiscales.

Tendencias y diversificación

En mercados como Chile existen más de 2.000 fondos de renta fija, lo que permite al inversor diversificar según plazo, emisor y divisa. Cada vez más fondos incorporan activos extranjeros y monedas fuertes como el dólar para reducir riesgo cambiario.

El crecimiento acumulado del 180% en la última década en países como Chile demuestra la penetración y confianza en este tipo de instrumentos entre los inversores conservadores.

En conclusión, los fondos mutuos de renta fija son una opción sólida para quienes buscan equilibrio entre seguridad y rendimiento, ofreciendo estabilidad, acceso a ingresos periódicos y diversificación a través de una amplia gama de instrumentos de deuda.

Yago Dias

Sobre el Autor: Yago Dias

Yago Dias