Logo
Home
>
Productos Financieros
>
Cuenta de inversión con opción de redondeo automático

Cuenta de inversión con opción de redondeo automático

19/07/2025
Matheus Moraes
Cuenta de inversión con opción de redondeo automático

En un mundo donde cada céntimo cuenta, las herramientas financieras más innovadoras son las que logran eliminar la barrera psicológica al ahorro y facilitan la creación de un hábito sostenible.

La Cuenta de inversión con opción de redondeo automático surge como una solución práctica y accesible, combinando microahorro e inversión en un mismo servicio.

A continuación, exploraremos su funcionamiento, beneficios, plataformas disponibles y consejos para sacar el máximo partido a esta fórmula de ahorro pasivo.

¿Qué es el redondeo automático y cómo funciona?

El redondeo automático es una herramienta de microahorro incorporada por bancos y fintechs, cuyo principio es sencillo pero poderoso: cada compra realizada con tarjeta se redondea al múltiplo superior más cercano —por lo general, a 1, 5 o 10 euros— y la diferencia se transfiere de forma instantánea a una cuenta vinculada.

Imaginemos que adquieres un libro por 21 €; automáticamente, el sistema suma 4 € para llegar a 25 € y deposita esos 4 € adicionales en tu cuenta de inversión.

Este proceso ocurre sin intervención activa del usuario, permitiendo que el ahorro crezca casi sin darte cuenta.

Ventajas y beneficios clave

El redondeo automático ofrece múltiples beneficios que impulsan tanto el ahorro como la educación financiera:

  • Automatización total tras la configuración inicial, sin necesidad de movimientos manuales.
  • Opción de elegir entre diferentes niveles de redondeo: 1, 5 o 10 euros, según tu perfil de gasto.
  • Acceso inmediato al saldo y movimientos desde la banca online o app móvil.
  • Rendimientos potenciales cuando se vincula a fondos indexados, ETFs o criptomonedas.
  • Integración en cuentas infantiles para fomentar hábitos financieros desde pequeños.

Plataformas y entidades que ofrecen este servicio

Si bien muchas fintechs lideran la innovación, los grandes bancos no se quedan atrás. Algunas opciones destacadas en 2025 son:

  • BBVA e ING: redondeo integrado en sus apps, con transferencia a cuentas de ahorro al instante.
  • Goin: startup española que permite redondear y luego invertir en ETFs o criptomonedas.
  • Coinscrap: añade análisis de hábitos de gasto y vinculación con seguros y productos financieros.
  • ABANCA: ofrece la “Cuenta Calderilla”, configurable por tarjeta y teléfono.
  • OAS FCU (EE.UU.): permite elegir redondeos a 1, 5 o 10 dólares y cuenta con retiro inmediato.

¿Cuánto se puede ahorrar y cómo maximizarlo?

La cantidad final depende directamente del nivel de redondeo y la frecuencia de uso de tu tarjeta. Sin embargo, las estimaciones muestran que:

  • Un usuario con gasto medio de 10–15 operaciones mensuales y redondeo a 1 € ahorra entre 50 y 200 € al año.
  • Quienes optan por redondeo a 5 € o 10 € pueden acumular hasta 500 € o más, siempre que mantengan un volumen alto de compras.

Para maximizar tu ahorro, considera estos consejos:

  • Activa el redondeo en ambas tarjetas, débito y crédito, si tu entidad lo permite.
  • Revisa periódicamente tus estadísticas de gasto para ajustar el nivel de redondeo.
  • Combina el redondeo automático con retos personales o metas semanales para impulsar la motivación.

Aspectos psicológicos y de comportamiento

Las microtransferencias generadas por el redondeo son prácticamente imperceptibles en el día a día, lo que reduce la resistencia interna al desprenderse de dinero.

Según la economía conductual, al eliminar el esfuerzo consciente, se facilita la constancia y se potencian hábitos financieros saludables.

Además, al ver el saldo crecer sin intervenciones, el usuario experimenta una sensación de logro constante, reforzando la continuidad del servicio.

Comparativa de características

Recomendaciones finales y consideraciones

No todos los servicios de redondeo generan rentabilidad: algunos actúan solo como monederos virtuales sin intereses.

Antes de elegir, revisa:

  • Comisiones de mantenimiento o por retirada.
  • Saldo mínimo exigido y condiciones de retiro.
  • Opciones de inversión y posibles riesgos asociados.

La clave para aprovechar al máximo tu Cuenta de inversión con opción de redondeo automático es entender tus hábitos de consumo, definir metas claras y mantener un seguimiento periódico de tu progreso.

De este modo, transformarás pequeñas fracciones de tus compras diarias en un capital acumulado, convirtiendo el redondeo automático en un potente aliado de tu futuro financiero.

Matheus Moraes

Sobre el Autor: Matheus Moraes

Matheus Moraes